4 beneficios para tu cuerpo que proporciona el entrenamiento de fuerza y que están avalados por la ciencia

Posted by Niel Mola on November 20th, 2022

Los beneficios del entrenamiento de fuerza van más allá de la mejora de la forma física general. El ejercicio de resistencia regular también favorece la salud del corazón, la fortaleza de los huesos, la agudeza mental y la eficacia de la función metabólica, además de reducir el riesgo de numerosas enfermedades crónicas.

1. Mejora la composición corporal

El entrenamiento de fuerza reduce la grasa corporal al tiempo que aumenta la masa muscular magra. Un estudio reciente ha demostrado incluso que las personas que realizan constantemente un entrenamiento de resistencia al menos dos días a la semana tienen un 30% menos de probabilidades de ganar grasa corporal en exceso con el tiempo.

Los niveles elevados de grasa corporal aumentan significativamente el riesgo de padecer enfermedades crónicas, como el síndrome metabólico, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y ciertos tipos de cáncer, mientras que se sabe que la masa magra desempeña un papel fundamental en la reducción del riesgo de estas enfermedades crónicas.

2. Ayuda a controlar la glucosa en sangre

Los niveles más altos de masa muscular se asocian a un mejor control de la glucemia (indicado por tener niveles más bajos de HbA1c) y a una menor probabilidad de desarrollar diabetes de tipo 2.

La glucosa es la principal fuente de energía para los músculos: cuanto más se exija a los músculos que trabajen, más glucosa extraerá el cuerpo del torrente sanguíneo y la enviará a las células musculares como combustible. Esto reduce el nivel de azúcar en sangre durante el entrenamiento. Sin embargo, la masa muscular también es más activa metabólicamente que las células grasas en reposo y puede captar más glucosa en respuesta a la insulina incluso cuando no se está haciendo ejercicio activamente.

La insulina es una hormona que el páncreas libera cuando la glucosa en sangre es elevada. Y la masa muscular está directamente asociada a la sensibilidad a la insulina, la eficiencia con la que las células y los músculos captan la glucosa del torrente sanguíneo. La sensibilidad a la insulina es esencial para lograr y mantener un control óptimo del azúcar en sangre.

3. Reduce los niveles de inflamación crónica

La presencia de inflamación interna durante periodos prolongados puede acelerar el proceso de envejecimiento y está asociada a afecciones como el síndrome metabólico, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. La inflamación puede medirse a través del biomarcador sanguíneo hsCRP.

Los estudios demuestran que las personas que participan en el entrenamiento de resistencia tienen constantemente niveles significativamente más bajos de hsCRP en comparación con las que no lo hacen. Cuando las células musculares son fuertes y se activan con regularidad, liberan compuestos que ayudan a controlar y gestionar la respuesta inflamatoria del cuerpo a largo plazo.

Es importante tener en cuenta que ejercicios como el entrenamiento de fuerza pueden provocar una inflamación aguda, o a corto plazo, que luego se resuelve con el descanso y la recuperación adecuados.

4. Aumenta la fuerza, la potencia y la resistencia

Para aumentar la fuerza, la potencia y la resistencia de un músculo, primero hay que dañarlo. Y la forma más eficaz de hacerlo es mediante el entrenamiento de fuerza. El entrenamiento de fuerza crea pequeños desgarros en las fibras musculares y rompe las células musculares. Cuando el cuerpo repara ese daño, los músculos vuelven a ser más fuertes. El entrenamiento repetido del músculo en esta capacidad, junto con los períodos de descanso y la ingesta adecuada de carbohidratos y proteínas en la dieta, da como resultado adaptaciones funcionales y estructurales que producen aumentos en la fuerza, la potencia y la resistencia.

¿No sabe por dónde empezar?

El entrenamiento de fuerza es beneficioso para todos, independientemente de la edad, el sexo o la experiencia previa. Sin embargo, se trata de una práctica personalizada, y tu plan de entrenamiento ideal dependerá de tus objetivos únicos y de tu nivel de condición física de partida. Un profesional del fitness como los entrenadores personales, pueden ayudarte a determinar por dónde empezar y a realizar un mejor seguimiento y evaluación de los resultados del programa que implementes. Porque incluso la rutina de fuerza más básica, sin necesidad de equipos de lujo o de un gimnasio, puede mejorar tu salud en general.

Artículo escrito por: https://danimolinalaporta.es

Like it? Share it!


Niel Mola

About the Author

Niel Mola
Joined: November 20th, 2022
Articles Posted: 1